FINANCIAL MARKETS BY YALE UNIVERSITY

Sin título

Después del verano ya toca la «vuelta al cole» así que volvemos con los MOOC’s (Masive Open On line Courses). La verdad es que en Septiembre es un mes con muchísima oferta. en esta semana me he decidido por el curso Financial Markets que imparte la prestigiosa universidad de Yale en EE.UU. que se imparte den la plataforma COURSERA

Este curso tiene una duración estimada de 8 Semanas y se estima una carga lectiva de entre 6 y 12 horas semanales. El curso, cuyo temaro publico al final del post, esta dirigido por el profesor Robert Shiller, Premio Nobel de Economía en el 2013. La versión original está en inglés aunque tiene subtítulos en varios idiomas, entre ellos el castellano.

Cada semana se van haciendo pruebas de evaluación y al final se hace un examen. Si se quiere, se puede obtener un certificado abonando la tasa de 49 usd (si lo haces no vas a pagar por tener un certificado de la universidad de Yale?)

En fin, creo que estamos ante un curso muy interesante, valido para nustro trabajo, que nos va a dar una buena visión de los mercados financieros, que nos va a permitir aprender o mejorar nuestro inglés, nuestro profesor va a ser un premio Nobely que encima vamos a poder certificar el curso por la prestigiosa universidad de Yale… Tienes alguna escusa para no hacerlo? …

Temario

Basic Principles of Finance and Risk Management

 

Efficient Markets versus Behavioral Finance

 

Debt versus Equity

 

Forward Futures and Options Markets

 

Real Estate, Regulation and Enterprise

 

Monetary Policy

 

Critical Elements of the Financial Infrastructure

 

Finance and the Broader Public Purpose

 

Anuncio publicitario
Publicado en About Me, Coffee Business. ATW (Arround The World), E commerce, Educanding. MOOC's Free Education 4 All, Emprende y Pymes, Eventos, Premios y Medios Comunicación, Financial Journalist - My Articles, FRIKI LONDON and Travel, FrikiEconomist, Home, Trading - Hometrading.es, Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La región más pobre (o menos rica) de Inglaterra es la más solidaria.

Hace unos días se ha publicado el Informe Barclays “UK Wealth Prosperity Map” (algo así como el mapa de la riqueza en UK” nos aporta cifras muy significativas.

Sin lugar a dudas, la región y motor económico de Reino Unido es Londres. Pero ojeando el informe aparecen datos muy interesantes que os iré desglosando en los próximos días.

Uno de los primeros datos que me ha llamado la atención es el siguiente:

Sabías que Londres, con las renta per capita más elevada de UK y con el mayor número de millonarios de todo el país (en porcentaje y en valor absoluto) es el lugar donde hay menos hogares (familias) que donan algo a una ONG (o caridad)? (sólo un 28 % (1 de cada 4 hogares)

Por el contrario, Irlanda del Norte, una región de las más pobres (o menos ricas) de Reino Unido 1 de cada 2 hogares (46 %) hacen alguna donación a caridad o causas sociales?

Sin lugar a duda el volumen de las donaciones de Londres son muy elevadas pero el sentimiento y la percepción de causas solidarias está mucho más extendido en otras zonas

Source: https://wealth.barclays.com/en_gb/home/research/research-centre/uk-wealth-prosperity-map.html

#trading #frikieconomist #hometrading #debolsanosabenadie #barclays #uk

Publicado en FrikiEconomist, Home, Trading - Hometrading.es | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

$ANF€RMIN€$ Y SUS NÚMEROS: EL GRAN NEGOCIO PARA LA CIUDAD DE PAMPLONA

sanfermin 2015

$ANF€RMIN€$

Hoy comienzan los famosísimos Sanfermines 2015 con el Chupinazo. Una fiesta que durará hasta el próximo día 14 de Julio en la capital Navarra. Aunque este año son lago especiales y la fiesta debido a que empiezan en lunes, desde el pasado viernes día 3 el ambiente en Pamplona es festivo y festero. Y naturalmente donde hay fiesta, hay negocio y los Sanfermines no son ajenos. Nos atrevemos con alguna cifras?

Por ejemplo, ver el tradicional chupinazo del día 6,  si lo que queremos es un balcón con vista directa al Ayuntamiento de Pamplona, nos saldrá por unos 400 euros por persona, eso sí, tienes derecho a uso durante unas horas de la vivienda, en cosas como aseos, comida et.

Balcón para ver el encierro se mueven entre los 30 y los 100 euros por persona. Lo normal son 50 euros y eso sí, te sirven desayuno. Hay que tener en cuenta que en fin de semana, así como el primer encierro y el último suelen ser los más caros. Gente con hijos, gente internacional y clientes de hoteles suelen ser los principales clientes que piden estas experiencias.

Pamplona tiene unos 200.000 habitantes y Sanfermines lo visitan entre 2.800.000 y 3.000.000 Personas. Donde se quedan? … donde pueden, ves y lo sabrás aunque la verdad es que hay mucho visitante de día y mucho que se aloja en lugares particulares y parques.

El gasto medio de cada visitante es de unos 110 euros por persona y día, cifra que se duplica si los visitantes son internacionales.

El alquiler medio de un lugar pasa dormir se sitúa entre los 50 y los 600 euros por persona, siendo común el alojamiento en hoteles, hostales, casas particulares, campings, albergues, pueblos cercanos y como no, los parques de la ciudad donde es común viendo a la gente dormir antes y después del encierro.

Unas 20.000 personas corren los encierros cada día. Según las cámaras instaladas indican esta cifra de corredores, cifras que tienen los picos más altos en fines de semana.

Las emisiones de los encierros se sitúan entre los espacios más vistos del día siendo líderes indiscutibles desde las 7:30 hasta las 8:10 de la mañana, con conexiones de todos los medios de comunicación nacionales y muchos internacionales, dando al evento una cobertura global. Hay casi 3000 periodistas acreditados.

El público es mayoritariamente nacional aunque cada vez más llegan de otros países. Se calcula un 57 % % de gente internacional,  algunos de ellos vienen en “paquetes turísticos” para disfrutar las fiestas.

Redes sociales: Más de 105 twits en twitter por minuto hablan de la fiesta, su crecimiento en Facebook es exponencial y se cuelgan más de 5.000 videos en youtube, cifra que se podría duplicar este año.

La indumentaria oficial es pantalón y camisa blanca con pañoleta y faja roja. Sabías que unas 25.000 fajas rojas (de las 80.000 que se vendende las que se venden en San Fermín las hace una empresa de Villafranca del Cid, en Castellón. No son todas pero sin duda, son de las de más calidad. Las camisetas más vendidas, las de kukuxumusu

El impacto económico para la ciudad, aunque no está calculado al céntimo,  podría oscilar entre los 120 MM de euros mínimo (es mucho más seguro)

Datos contrastados aunque supongo que habrán más que sabrás y que, si quieres, me los pasas.

Publicado en Coffee Business. ATW (Arround The World), E commerce, Educanding. MOOC's Free Education 4 All, Emprende y Pymes, Eventos, Premios y Medios Comunicación, Financial Journalist - My Articles, FRIKI LONDON and Travel, FrikiEconomist, Home, Trading - Hometrading.es | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Aceptarías un I Phone 6 de Apple por 0,44 céntimos al día?

photo iphone 6

a qué tu respuesta es Si? Si este es el caso, entonces deberías comprender la decisión de las Cortes Valencianas de comprar I phone 6 a «sus señorías». Una decisión polémica que finalmente se ha cancelado.

La decisión, se había tomado siguiendo estrictos informes técnicos que recomendaban su compra y había sido apoyada por todos los grupos parlamentarios presentes en la cámara, es decir, PSPV, Compromís, PP, Ciudadanos y Podemos. Pero esta decisión, votada por unanimidad no fue aceptada por la ciudadanía, que entendió, o quiso entender que esto era aun gasto innecesario. Es un gasto innecesario se pregunta frikieconomist? Nos lo podemos permitir? Vayamos por partes:

a) El coste de un I phone para sus señorías es de 0.44 céntimos al día, durante todo el tiempo que dure su mandato (4 años). Creo que es un coste muy pequeño

b) Por otro lado, los I phone son productos que suelen tener un valor residual que a día de hoy va desde los 150 euros hasta los 350 euros, lo que haría disminuir este coste a 0.22 céntimos por día de uso. Creo que es un coste asumible.

c) La decisión está tomada por técnicos que valoran el I phone como el teléfono más seguro, y más «adecuado para sus señorías». Si lo dicen los técnicos no tengo nada que decir.

d) Un móvil tiene que llevar y la diferencia entre un Apple y el resto es, como mucho de unos 300 euros, es decir, 20 céntimos al día.

e) Parece ser que el precio del terminal está o puede estar incluido en el contrato de suministro de datos. Habría que estudiar dicho contrato pero si su coste es razonable, no debería haber problema.

f) El móvil es una herramienta de trabajo.

g) Alguien no lleva móvil en el bolsillo?

h) Si valoramos la deuda d ela generalitat (más de 38.000 millones) con el coste, unos 64.000 euros, el impacto sería de 0,0000016 % de la deuda... Asumible.

i) Lo que no me atrevo a valorar es si vale o no la pena. Un coste de otro producto similar nos haría ahorrarnos entre 10 o 20 céntimos. Eso sí, seguro que hay áreas en las que esos 64.000 euros hacen mucha falta. Aún así yo me pregunto? Cuantas calles innecesarias y obras sin sentido  se han hecho en los meses anteriores a las elecciones y todas ellas tienen un coste superior a los 64000 euros?

En resumen, una decisión técnica, de lógica, de sentido común, y apoyada por todos que no se va a llevar a término. El mundo al revés… y tú, criticando y con tu i phone (Considerado el mejor móvil del mundo) en el bolsillo. Un poco déspotas si que somos verdad?

Publicado en About Me, Coffee Business. ATW (Arround The World), Educanding. MOOC's Free Education 4 All, Eventos, Premios y Medios Comunicación, FRIKI LONDON and Travel, FrikiEconomist, Home | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

IESE MOOC: CLAVES PARA GESTIONAR PERSONAS

En esta nueva sugerencia de MOOC (Masive Open On line Coruse) vamos a proponer un curso nuevo e innovador sobre gestión de personas impartido por IESE Business School, una de las mejores escuelas de negocios del mundo. El curso se titula CLAVES PARA GESTIONAR PERSONAS y es la primera vez que se va a ofrecer.

El curso, se va a impartir dentro de la plataforma COURSERA y es el tercer curso que imparte IESE formato MOOC. Está dirigido por el profesor Guido Stein y en su contenido se realizará en 5 semanas, cuyas clases son en español y cuya dedicación semanal se estima en unas 3 horas. Al terminar se puede obtener el certificado de aprovechamiento del curso.

Aunque el enfoque es la gestión en Recursos Humanos, el curso está bastante enfocado a dar a conocer y aprender a gestionar personas así como a liderar el talento con la mayor eficacia posible dentro de las organizaciones.

El curso se compone de este temario:

Gestión por competencias.

                Selección y Contratación.

                Evaluación

                Promoción

                Retribución

Espero que os sirva de utilidad y que os guste el programa

www.frikieconomist.com

http://www.educanding.com

@juliovicedo

@frikieconomist

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

CUANDO USAR A LOS EXPERTOS… Y CUANDO NO

EXPERTS

(C) tweakyourbiz.com

ver VIDEO HOW TO USE EXPERTS AND WHEN NOT TO   (C) TED

Durante esta Semana Santa llevo bastante tiempo viendo videos de TED con varios fines:

a) Mejorar y mantener al día  mi inglés, tanto a nivel auditivo como en escritura y lectura

b) Aprender de los mejores, viendo que hacen y que dicen en los foros y en las plazas más importantes del mundo.

Pues bien, después de visionar varias decenas de videos he seleccionado unos cuantos que os iré poniendo día a día.

El primero que os dejo en marcha es este, un video que nos habla de cuando y por qué usar o echar mano de los expertos, en que momentos y temas … y cuando no. En este video la economista Noreena Hertz nos muestra las ventajas de dejarse aconsejar, pero los límites que debemos poner si no queremos que tanto «consejo de experto» nos bloquee y nos impida tomar nuestras decisiones de la manera más precisa posible.

Os dejo estos 18 minutos de video que seguro que no os decepcionaran y que además, os pueden valer para mejorar vuestro inglés (se puede poner subtítulos en varios idiomas entre ellos Español)

 

ver vIDEO HOW TO USE EXPERTS AND WHEN NOT TO   (C) TED

FRIKIECONOMIST

 

 

 

 

Publicado en About Me, Coffee Business. ATW (Arround The World), E commerce, Educanding. MOOC's Free Education 4 All, Emprende y Pymes, Financial Journalist - My Articles, FRIKI LONDON and Travel, FrikiEconomist, Home, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

IESE OFRECERA SU PRIMER CURSO MASIVO, ON LINE, ABIERTO Y GRATUITO SOBRE GLOBALIZACIÓN

IESE Business School, una de las más pretigiosas escuelas de negocios a nivel internacional se ha «subido al carro» de los MOOC’s (Cursos Masivos, Abiertos, Online y gratuítos). Y es que según han anunciado desde la dirección del prestigioso centro, en febrero, ofreceran el curso a través de la plataforma Coursera, en la que participan universidades del prestigio como la Universidad de Stanford, la Universidad de Columbia, Yale entre otras muchas

El curso que lanza el IESE en formato MOOC está inspirado en el módulo «Globaliation of Business Enterprise» del prestigioso MBA de IESE y será impartido por el profesor Pankaj Ghemawat. posiblemente uno de los gurus más influyentes del mundo (o el mejor)  de la materia.

 

El programa se impartirá a partir de febrero de 2014 y tiene una duración de 8 semanas. Combina conferencias on-line de entre 10 y 20 minutos, con el método del caso y distintos foros de discusión. Los alumnos tendrán que presentar, además, un proyecto final que será evaluado rigurosamente.

El MOOC del IESE es uno de los tres programas de este tipo, que la Learning Innovation Unit del IESE tiene previsto lanzar durante el curso 2013-2014.

 

«Globaliation of Business Enterprise»

 

Fecha: Febrero 2014

Inscripciones: Abiertas – Inscribirse

Escuela: Iese Business School

Duración: 8 semanas

Lengua: Inglés.

Certificado, diploma o similar: Si, ver el detalle

 

Datos del curso

Course Syllabus

The course is broken up into eight sessions.

Session 1: Globalization and Globaloney

Session 2: The CAGE Distance Framework

 

Session 3: Cultural Distance

Session 4: Administrative Distance

Session 5: Geographic Distance

Session 6: Economic Distance

Session 7: The Implications of Distances for Business Strategy

Session 8: The Implications of Distances for Personal Strategy

 

 

 

FAQ

  • Will I get a Statement of Accomplishment after completing this class?

Yes. Students who successfully complete the class will receive a Statement of Accomplishment signed by the instructor.

  • What resources will I need for this class?

In addition to the readings, you will be given free access to a cutting-edge, web-based tool: the CAGE ComparatorTM (http://www.ghemawat.com/cage/). This online tool can be used to undertake quantitative analysis based on the CAGE framework.

Ver Vídeo

 

http://youtu.be/GOjeme9JeGI

 

Publicado en Educanding. MOOC's Free Education 4 All, FrikiEconomist, Home | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

1 CÉNTIMO DE EURO AL DÍA. EL COSTE DE UNA AMBULANCIA EN LA FOIA DE CASTALLA. DE VERDAD ESTO ES INASUMIBLE?

                 

 Hace mucho tiempo que quería escribir un post de este tipo pero la verdad es que ha tenido que ser hoy, cuando el periódico ESCAPARATE ha publicado 2 noticias de atropellamientos y de falta grave de asistencia sanitaria para decidirme a escribirlo.

                        Desde hace mucho tiempo, en la sub comarca de la Foia de Castalla (Comarca de L’Alcoià provincia de Alicante que incluye los municipios de Castalla, Onil, Ibi y Tibi) se viene demandando un servicio de ambulancias 24 horas (SAMU o S.V.Básico) con el fin de poder atender a una población de cerca de 45.000 personas según los datos de INE.

Pues bien, parece ser que los políticos (ya saben que de gestión ni flowers) se han empeñado en reducir todo lo reducible (es decir todo menos sus sueldos y gastos) voy a demostrarles que, concretamente el gasto de la ambulancia, desde mi modesto punto de vista como ciudadano, votante y economista, creo y entiendo que es un gasto, asumible e irrenunciable.

El coste de ampliar el servicio a 24 horas con  1 SAMU o SVB más en la comarca se estima, tirando por lo alto en 150.000 euros, es decir, 25 millones de pesetas.

En la comarca, vivimos un total de: 43.647 habitantes distribuidos en:

Ibi: 23.626 habitantes

Castalla: 10.573 habitantes

Onil: 7.697 habitantes

Tibi: 1.761 habitantes

Si el coste estimado es de 150.000 euros (algunos ayuntamientos lo están gestionando por mucho menos) tenemos:

150.000 euros / 43.647 habitantes = 3,4367 euros por persona y año de coste, o lo que es lo mismo 3,4367 euros persona / 365 días al año= 0,00941 céntimos.

Es decir, que cada ciudadano de la Foia de Castalla nos cuesta 1 céntimo al día tener una ambulancia más 24 horas a nuestro servicio. De verdad esto no es asumible?

Beneficios de tener una ambulancia 24 horas al día:

Acceso a cualquier población de la comarca en menos de 7 minutos desde el aviso, lo que reduciría a más de la mitad el tiempo de espera.

Atención profesional, rápida y eficiente de los profesionales sanitarios (médicos, enfermeros y auxiliares)

Seguridad y tranquilidad de la población

En definitiva, creo que 1 céntimo, un mísero céntimo al día, lo podemos destinar del presupuesto a salvar vidas … porque que valen  las vidas de nuestros convecinos señoras y señores alcaldes?

                        Julio Vicedo Cerdá (Castalla)

                        Economista y financiero.

                        Premio Periodismo económico Empresa Familiar 2009

Apolítico.

Publicado en Emprende y Pymes, Eventos, Premios y Medios Comunicación, Financial Journalist - My Articles, FRIKI LONDON and Travel, FrikiEconomist, Home, Trading - Hometrading.es, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario

BLOOMBERG APP. IMPRESCINDIBLE EN TU MÓVIL PARA SEGUIR LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA INFORMACIÓN ECONÓMICA

Dentro de la App de la semana, si lo que te gustan son los mercados financieros, la información económica y la actualidad empresarial, la app de hoy no sólo es necesaria ni recomendable sino que para a ser imprescindible.

App: Bloomberg 

Se trata de una aplicación desarrollada por una de las principales agencias de noticias económicas del mundo, Bloomberg, y que permite estar al día de toda la información económica a nivel mundial.

En ella vas a tener disponible una sencilla, fácil y rápida información de mercado, noticias económicas y financieras, información de mercados financieros. Lo mejor de todo es que puedes personalizarte tus propias carteras de mercados y saber en cada momento su evolución. Están disponibles todos (o casi todos ) los activos financieros y puedes ver cualquier acción del mundo. seguir la cotización de los mercados financieros más importantes (y los que no son tan comunes.

Es gratuíta.

La aplicación es personalizable y puede descargarse para android, apple y cualquier dispositivo móvil.

Mob_bb

Photo: @bloomberg

 

Publicado en E commerce, Educanding. MOOC's Free Education 4 All, Emprende y Pymes, Financial Journalist - My Articles, FrikiEconomist, Home, Trading - Hometrading.es, Uncategorized | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Curso gratuito. The role of Renminbi RMB in the International Monetary System

Os adjunto un nuevo curso MOOC ( Masive Open On line Course) sobre el Papel del Yuan Chino en el Sistema Monetario Internacional Impartido por la prestigiosa institución académica The Chinese University of Hong Kong.

 

The Role of Renminbi RMB in the International Monetary System

 

En este curso, a impartir en la plataforma MOOC http://www.coursera.org tendrá una duración de 4 semanas aproximadamente y en ellas se van a tratar temas como:

Week 1: Monetary and Exchange Rate Policy in China

Week 2: The Future of Hong Kong’s Monetary System

Week 3: Internationalization of Renminbi and Renminbi Offshore Market

Week 4: The Role of the Renminbi in the International Monetary System

Certificado o Diploma: Si

Idioma:  Inglés

 

Full Information about the Course

Despite the rapid growth of the Chinese economy, the RMB is still not ready to be an international currency. For the RMB to be an international currency, China’s financial markets should be conceptually well developed. Further, China will have to build up the credibility that the Central Bank can maintain the stability of its currency and ensure full convertibility of the RMB.

This self-contained course will discuss our policy views on various topics of RMB internationalization. Specifically, we will provide innovative suggestions on increasing the autonomy of the People’s Bank of China (PBC), implementing an inflation targeting policy, developing securities markets for corporate borrowing, establishing a flexible and market-determined exchange rate, removing restrictions on capital control, and improving the legal infrastructure and regulations for financial markets. Since the internationalization of Renminbi is of major importance to the further development of Hong Kong as an international financial centre, we will also discuss how this process affects Hong Kong and other Asian economies.

Course Syllabus

 

Week 1: Monetary and Exchange Rate Policy in China
We will start with the legal framework of monetary regulation, the role of the Central Bank, and the objective of monetary policies. We will review the concept of base money and the inter-bank market. We will then provide an analysis on the approach, instrument, and intermediate targets of China’s monetary policy. We will also share with you some thoughts on interest rate and exchange rate liberalization. We will review the monetary policy stance of China over the years, and discuss the recent experience of monetary policymaking in China.

Week 2: The Future of Hong Kong’s Monetary System
In this lecture we will talk about the monetary system of Hong Kong. We will review the history of Hong Kong monetary policy and monetary control. We will show how Hong Kong’s monetary system has been designed to serve the public interest in the best manner possible and maintain Hong Kong as an international financial centre. We will also discuss the future of the Linked Exchange Rate System, which has served Hong Kong well for almost 30 years.

Week 3: Internationalization of Renminbi and Renminbi Offshore Market
This lecture will address the following questions: Why is there a need to internationalize the Renminbi? What is China aiming to achieve? How can the Renminbi, which is not yet a convertible currency, be internationalized? For China, what are the benefits and costs of establishing Renminbi off-shore markets? How can the risks to monetary and financial stability be prudently managed? What are the implications for other areas, particularly Hong Kong?

Week 4: The Role of the Renminbi in the International Monetary System
We will first review the role of money in the domestic and international monetary system. We will also discuss global governance and institutional reform of the international monetary system. Then we will provide a Chinese view on the costs and benefits of internationalization of the Renminbi for the system.

 

Recommended Background

This course is suitable for students who are interested in the development of China’s monetary system. No mathematical models will be taught in the class.

Course Format

Every week, there will be 4 lectures, each broken down into 8-15 minute video clips. In total there will be approximately one hour of video per week. Additionally, there will be in-video quizzes as well as regular homework assignments.

FAQ

  • Will I get a Statement of Accomplishment after completing this course?

    Yes. Students who successfully complete the class will receive a Statement of Accomplishment signed by the instructor.

  • Do I need to have a background in college economics or finance to take this course?

    No. If you have such background, you may find it helpful, but you can certainly enjoy the class without it.

Publicado en Educanding. MOOC's Free Education 4 All, FrikiEconomist, Home, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario